Derecho a indemnización y responsabilidad (RGPD)
El artículo 82 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
El derecho a indemnización en el RGPD: qué significa y cómo te protege
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) no solo impone obligaciones a empresas y organizaciones en el manejo de datos personales. También reconoce derechos muy concretos para las personas, entre ellos uno especialmente relevante: el derecho a indemnización en caso de daños.
Este derecho garantiza que, si tu información se gestiona de forma indebida y eso te provoca un perjuicio, puedes exigir una compensación. Veamos cómo funciona.
¿Qué significa el derecho a indemnización en el RGPD?
El RGPD establece que cualquier persona que sufra un daño, ya sea material o inmaterial, puede reclamar una indemnización.
Daños materiales: pérdidas económicas directas, como fraude bancario tras una filtración de datos.
Daños inmateriales: consecuencias más difíciles de medir, como el estrés, la ansiedad o la pérdida de reputación tras la exposición de información sensible.
Un ejemplo sería que tus datos médicos quedan expuestos en internet. Aunque no pierdas dinero, el impacto emocional y social de esa filtración también puede ser indemnizable.
¿Quién es responsable?
Existen dos figuras diferenciadas:
Responsable del tratamiento: la entidad que decide cómo y para qué se usan los datos.
Encargado del tratamiento: quien gestiona los datos en nombre del responsable (por ejemplo, una empresa de hosting o un proveedor de servicios en la nube).
El responsable responde siempre si el tratamiento incumple la normativa. Mientras que el encargado responde si no cumple con sus obligaciones específicas o si actúa fuera de las instrucciones del responsable.
¿Existen casos de exención de responsabilidad?
Sí. Tanto el responsable como el encargado pueden quedar exentos si demuestran que no tuvieron ninguna responsabilidad en el daño causado.
Ejemplo: una empresa que adopta todas las medidas de seguridad recomendadas, pero aun así sufre un ataque informático altamente sofisticado que era imposible de prever.
Responsabilidad compartida: cuando hay varios implicados
En muchas operaciones de tratamiento participan varias entidades. El RGPD prevé esta situación y establece que todas pueden ser responsables solidarias.
Esto significa que la persona afectada puede reclamar a cualquiera de ellas la indemnización completa. Luego, las empresas implicadas podrán repartirse internamente el coste en función de su grado de responsabilidad.
¿Dónde se reclama la indemnización?
El afectado debe acudir a los tribunales competentes del Estado miembro, tal y como establece el artículo 79 del RGPD.
En la práctica, esto suele requerir asesoramiento jurídico especializado para valorar los daños y preparar la reclamación.
El derecho a indemnización es una pieza fundamental del RGPD. No solo protege el acceso y control de los datos personales, sino que también asegura que las personas reciban una compensación en caso de sufrir un perjuicio.
Cómo consultora de protección de datos, damos soporte a empresas de diferentes sectores para que adapten sus procesos a las normativas vigentes en materia de protección de datos, evitando incurrir en sanciones o tener que efectuar costosas indemnizaciones. Puedes obtener más información sobre nuestro servicio de RGPD.