Día de Internet Segura 2025

El 11 de febrero de 2025 se celebra el Día de la Internet Segura, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de disfrutar de una Internet más segura y mejor para todos, especialmente para niños y jóvenes.

Desde redes sociales y videojuegos hasta plataformas educativas y espacios de entretenimiento, Internet ofrece innumerables oportunidades. Sin embargo, también conlleva riesgos como el ciberacoso, la desinformación, el robo de datos y el contacto con personas desconocidas con intenciones maliciosas.

Por ello, es fundamental fomentar la educación digital desde temprana edad, enseñando a los jóvenes sobre:

Privacidad y protección de datos: Saber qué información compartir y con quién.
Ciberacoso y convivencia digital: Promover el respeto en línea y denunciar actitudes dañinas.
Fake news y pensamiento crítico: Diferenciar información real de la falsa.
Seguridad en contraseñas y cuentas: Usar claves seguras y autenticación en dos pasos.

Educadores, empresas tecnológicas y familias tienen un rol clave en la creación de un entorno digital más seguro. Es necesario trabajar juntos para desarrollar herramientas de protección, reforzar la legislación contra delitos informáticos y fomentar espacios de diálogo con los jóvenes sobre sus experiencias en Internet.

Este Día de la Internet Segura 2025 nos recuerda que cada acción cuenta. Desde pequeños gestos como verificar fuentes de información hasta grandes iniciativas de ciberseguridad, todos podemos contribuir a un mundo digital más seguro y positivo.

Con motivo de la celebración se organizan eventos y conferencias sobre la seguridad en internet, uno los más destacados programas de actividades es el de el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) También puedes consultar nuestra categoría del blog de ciberseguridad para más información.