Condenan a indemnizar a un trabajador por sufrir faltas de respeto y amenazas

Condenan a indemnizar a un trabajador tras haber sido perseguido, acosado y atacado por su empresa, y en concreto por uno de sus capataces, tras presentar una demanda por acoso ante el Juzgado de lo Social de A Coruña.

Indemnización

La Justicia condenó a la mercantil a indemnizar al trabajador con 15000 euros además de obligarla a tomar medidas frente al carácter del jefe del demandante y que cese sus actuaciones que suponen acoso laboral.

El empleado, tenía una antigüedad de 10 años en la empresa y una categoría profesional de oficial, mientras que uno de sus compañeros fue nombrado capataz y empezaron los problemas de acoso.

Varios trabajadores presentaron ante la dirección un escrito haciendo referencia a las faltas de respeto y amenazas del capataz. Desde que fue ascendido a ese puesto, se han producido situaciones de acoso en las que se ha dirigido de forma despectiva al demandante.

A raíz de estos episodios el trabajador cogió una baja por ansiedad ante la situación laboral que soportaba.

Fuente: La Voz de Galicia

Impacto del acoso laboral

Impacto en la salud mental y emocional: La víctima sufrió ansiedad debido a la presión y el maltrato constante, lo que evidencia cómo el acoso puede afectar gravemente el bienestar psicológico de los empleados.

Responsabilidad de la empresa: La empresa no tomó medidas inmediatas a pesar de las quejas de otros empleados, lo que permitió que la situación se prolongara. Esto resalta la necesidad de que las compañías implementen protocolos efectivos para prevenir y abordar el acoso.

Importancia de la denuncia: La intervención judicial fue clave para que el trabajador obtuviera justicia. Sin embargo, muchas víctimas temen denunciar por miedo a represalias, lo que subraya la importancia de garantizar entornos seguros para la denuncia de estos casos.

El papel de la legislación: La sentencia demuestra que existen mecanismos legales para proteger a los trabajadores frente al acoso laboral. Sin embargo, es necesario reforzar las inspecciones y la aplicación de sanciones más severas para evitar que estas situaciones se repitan.

En caso de sufrir acoso laboral, puedes consultar nuestro artículo ¿Cómo saber si sufro acoso laboral?

Sanciones y consecuencias del acoso laboral

A menudo podemos ver sanciones y medidas tomadas por tribunales sobre empresas de diferente índole. Estas sanciones son proporcionales en cuanto a la gravedad del acoso, el tiempo producido y las consecuencias que supone para la víctima.

Cabe destacar que todas las empresas y autónomos con trabajadores a su cargo, independientemente de su tamaño, están obligados a disponer de un protocolo frente al acoso laboral para evitar este tipo de actitudes perjudiciales.

En Forlopd contamos con profesionales expertos en implantar protocolos de prevención del acoso laboral, de un modo ágil y cumpliendo con las pautas para evitar riesgos o sanciones relacionadas. Puedes solicitarnos más información a través de nuestro formulario de contacto.