Multan a una comunidad por publicar en una web datos de los deudores
Una comunidad de propietarios ha sido sancionada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) con 1.000€ tras una reclamación impuesta por un vecino. El denunciante afirmaba que la administración de fincas facilitaba un usuario y contraseña para acceder al portal web de la comunidad, y a través de ella se podía consultar información personal de los vecinos, cómo el nombre, apellidos, cuentas bancarias e impagos.
La sanción radica en que todos los residentes disponían de las mismas credenciales de acceso a la plataforma, además la contraseña podía ser cambiada por cualquier miembro, dejando sin acceso al resto.
La comunidad, niega que se hayan publicado datos privados, exceptuando los necesarios por la Ley de Propiedad Horizontal. La Agencia de Protección de Datos confirma que la plataforma de la comunidad, no disponía de protocolo de seguridad SSL, sin cifrado, así como el uso de la misma contraseña para todos los miembros se consideró una vulneración del artículo 32 del RGPD, obligando al responsable del tratamiento a aplicar medidas técnicas y organizativas.
Las medidas de protección y seguridad en este tipo de plataformas que gestionan los datos personales de los propietarios, son esenciales para evitar fugas de información y que sus datos queden expuestos, con el riesgo que entraña.
Fuente: La Vanguardia
¿Qué responsabilidades tiene una comunidad de propietarios respecto a los datos personales de los vecinos?
Las comunidades de propietarios son responsables del tratamiento de los datos personales que gestionan, por lo que deben garantizar su protección y cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Esto incluye adoptar medidas de seguridad adecuadas y limitar el acceso solo a las personas autorizadas.
¿Qué ocurre si se produce una fuga de información en una comunidad?
La comunidad o su administrador puede ser sancionada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por incumplir las obligaciones del RGPD, además de tener que notificar la brecha y adoptar medidas correctivas.
¿Qué pueden hacer los vecinos si creen que sus datos han sido expuestos?
Pueden presentar una reclamación ante la AEPD, solicitar la eliminación o corrección de los datos y exigir responsabilidades al administrador o a la comunidad si se demuestra una vulneración de sus derechos de protección de datos.
En Forlopd ayudamos a profesionales, empresas y entidades a adaptar sus procesos acorde a la normativa vigente según su sector de actividad. Puedes solicitarnos un análisis de cumplimiento sin coste y nuestros especialistas te guiarán en el proceso.













