Jornada 6N prevención y abordaje del bullying

prevención y abordaje del bullying

Imagen de la Jornada 6N

El pasado día 6 de noviembre tuvimos la ocasión de participar en la jornada organizada por el Col·legi Oficial d’enfermers de Barcelona «La cultura de la prevenció, una qüestió de cultura» organizada por la Xarxa PDA Bullying.

En esta jornada participamos en la Mesa, sistemas de gestión de la protección, retos en presente. La ponente María José Cifuentes en representación de Forlopd, puso de manifiesto la importancia de la ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI), destacando su papel clave no solo en la prevención y abordaje del bullying dentro del ámbito escolar, sino también en la protección de menores frente a situaciones de acoso y violencia en cualquier entorno extraescolar. Así como la obligación de los centros privados como cursos de deportes y fuera de la esfera escolar, la obligación de cumplir la ley.

La LOPIVI establece un marco integral para garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia, reconociendo que la violencia puede manifestarse en múltiples ámbitos: hogar, espacios públicos, entornos digitales y actividades extraescolares. Entre los puntos más relevantes de la ley destacan:

Protección integral: Reconoce el derecho de los menores a vivir libres de violencia en todos los contextos.

Prevención y educación: Promueve programas educativos y formativos dirigidos a fomentar el respeto, la igualdad y la cultura de la prevención desde edades tempranas.

Intervención temprana: Establece protocolos claros para detectar y actuar frente a casos de violencia y acoso, garantizando la intervención de profesionales especializados.

Responsabilidad de las instituciones: Obliga a centros educativos, autoridades locales y servicios sociales a coordinarse para proteger a los menores y dar respuesta efectiva a cualquier situación de riesgo.

Protección extraescolar y digital: Extiende la protección más allá del ámbito escolar, incluyendo actividades deportivas, recreativas y el entorno digital, donde el acoso también puede tener efectos graves.

La ponencia de María José Cifuentes resaltó que la LOPIVI representa un paso fundamental para construir entornos seguros y respetuosos, reforzando la idea de que la prevención de la violencia no es solo responsabilidad de la escuela, sino de toda la sociedad. Además de la obligación del sector privado de cumplir la ley.

sujetos obligados forlopd