¿Se pueden hacer fotografías en propiedades privadas según la RGPD?

Hacer fotografías en propiedades privadas puede generar dudas sobre su legalidad. En términos generales, está permitido hacer fotos en estos lugares, siempre que se cuente con la autorización del dueño o no haya señales que lo prohíban. Sin embargo, hay aspectos legales y éticos que deben considerarse. A continuación, revisaremos los puntos clave sobre las fotografías en propiedades privadas y cómo actuar correctamente para evitar complicaciones legales.

¿Es posible hacer fotos sin permiso en propiedades privadas?

En general, se puede fotografiar una propiedad privada si se cuenta con la aprobación del propietario o si se tiene acceso al lugar de forma autorizada. Esto aplica no solo a viviendas particulares, sino también a lugares privados de acceso público, como restaurantes, museos o parques.

Los propietarios de estos lugares tienen el derecho de establecer normas sobre hacer fotografías. En el caso de que existan señales que prohíban hacer fotos, deben ser respetadas. Si no hay advertencias, en principio no hay problemas para fotografiar.

Al tratar de fotografiar desde el exterior, como en el caso de capturar la fachada de una casa desde la vía pública, no suele haber restricciones, siempre y cuando no se infrinja la privacidad de los residentes. Si se va a publicar la imagen, es importante asegurarse de que no se identifiquen personas o se revele información que infrinja su intimidad.

¿Qué ocurre si alguien hace fotografías en mi propiedad?

Aunque no está prohibido hacer fotos de una propiedad desde el exterior, hacerlo con la intención de capturar imágenes del interior sin permiso puede violar el derecho a la privacidad. Esta práctica podría considerarse un delito conforme al artículo 197 del Código Penal, que protege la intimidad.

Incluso si una persona está dentro de tu propiedad con tu consentimiento, no podrá tomar fotos o grabaciones sin tu permiso explícito. Este principio es relevante especialmente cuando las imágenes incluyen personas, actividades privadas o información sensible.

¿Es legal compartir imágenes de propiedades privadas?

La legalidad de compartir fotografías de una propiedad privada depende de varios factores. Si las fotos se tomaron desde el exterior y no incluyen detalles que identifiquen a personas o ubicaciones, generalmente se puede publicar. Sin embargo, si las imágenes fueron tomadas dentro de un espacio privado o contienen información personal identificable, se debe contar con la autorización del propietario para hacerlas públicas.

¿Qué acciones tomar si alguien toma fotos sin permiso?

En el caso de que alguien haga fotografías en tu propiedad sin tu consentimiento, se puede actuar presentando una denuncia por vulneración de la intimidad, dado que la toma de fotos no autorizada puede ser una intrusión en la privacidad.

Si las imágenes contienen datos personales que permitan identificar a una persona, también se puede presentar una queja ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), ya que la toma y difusión no autorizada de imágenes puede constituir un tratamiento ilícito de datos personales, a menos que se apliquen excepciones del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

La legalidad de tomar fotos en propiedades privadas depende de varios factores, como el consentimiento del propietario, la ubicación y el uso de las imágenes. Es fundamental respetar la intimidad y la privacidad de las personas y cumplir con las leyes vigentes. Si tienes dudas sobre una situación concreta, es recomendable consultar con un profesional en protección de datos cómo Forlopd para asegurarte de que estás actuando conforme a la legislación.