¿Cuándo puede suponer una infracción el grupo de Whatsapp de la comunidad?

Disponer de un grupo de whatsapp con los miembros de la comunidad de vecinos suele ser algo habitual, aunque en este artículo abordaremos algunos casos en los que puede suponer una infracción del Reglamento General de Protección de Datos y una consecuente sanción administrativa.

Hablar de propuestas, dinero o incidencias, suele formar parte de las conversaciones de este tipo de grupos de vecinos. Cabe destacar una sanción reciente de 2.000 impuesta a una comunidad por difundir datos personales sin autorización en este tipo de grupos. Es ese caso, el presidente compartió en el chat un recibo de una vecina, en el que se mostraba el nombre, apellidos, dirección e incluso sus datos bancarios.

Según la Agencia Española de Protección de Datos, esta difusión supuso una vulneración del reglamento, donde la AEPD indica claramente que una comunidad de propietarios es una entidad que gestiona datos de carácter personal, por lo que debe cumplir con el RGPD

Infracciones más frecuentes

A continuación, repasamos algunas de las prácticas más habituales que pueden considerarse infracciones o usos indebidos de datos personales en grupos vecinales:

1. Difundir datos personales sin consentimiento

Compartir recibos, deudas, números de teléfono o direcciones de vecinos sin su consentimiento es una de las infracciones más comunes. Aunque parezca algo trivial, se trata de datos personales protegidos por ley.

2. Publicar imágenes o vídeos sin permiso

Enviar fotos de cámaras de seguridad o grabaciones de zonas comunes donde aparezcan vecinos sin su consentimiento puede constituir una vulneración del derecho a la intimidad y protección de datos.

3. Usar el grupo con fines distintos a los acordados

Si el grupo se creó para coordinar tareas de mantenimiento o comunicación comunitaria, no debe usarse para difundir mensajes personales, opiniones políticas o críticas hacia otros vecinos. Este tipo de usos pueden dar lugar a conflictos y denuncias.

4. Crear el grupo sin informar a los participantes

Formar un grupo de WhatsApp con los datos de los vecinos sin informarles previamente ni obtener su consentimiento también puede ser una infracción, ya que la inclusión en el grupo implica el tratamiento de datos personales (el número de teléfono).

5. Falta de responsabilidad del administrador

El presidente o administrador de la comunidad, al ser responsable del grupo, debe velar por su uso correcto y adoptar medidas para evitar el intercambio de información sensible o el uso indebido del chat.

Buenas prácticas para evitar sanciones

  • Crear el grupo solo con fines informativos y relacionados con la gestión de la comunidad.
  • Informar y obtener el consentimiento de los vecinos antes de incluirlos.
  • Evitar compartir datos personales o económicos.
  • Nombrar un administrador responsable de moderar el contenido.
  • Eliminar mensajes inapropiados o con datos personales de forma inmediata.
  • Usar alternativas más seguras (como plataformas de gestión vecinal) que cumplan con el RGPD.

¿Es legal crear un grupo de WhatsApp con los vecinos?

Sí, pero debe hacerse con el consentimiento previo de todos los participantes y con un fin legítimo vinculado a la comunidad de propietarios.

¿Puede el presidente añadir a todos los vecinos sin preguntar?

No. Incluir a personas en un grupo sin su consentimiento implica el tratamiento de su número de teléfono y puede considerarse una infracción del RGPD.

¿Qué tipo de mensajes pueden compartirse en el grupo?

Solo los relacionados con la gestión de la comunidad: avisos, incidencias o convocatorias. Nunca se deben compartir datos personales o económicos.

¿Qué hacer si se difunden mis datos personales en el grupo?

Puedes solicitar al administrador que elimine el mensaje y, si la situación lo requiere, presentar una reclamación ante la AEPD por vulneración del RGPD.

¿Qué sanciones puede imponer la AEPD?

Las sanciones varían según la gravedad, pero pueden oscilar dependiendo del tipo de infracción y el daño causado.

En Forlopd tenemos una amplia experiencia en gestionar la protección de datos en comunidades de propietarios, evitando incumplimientos del reglamento y la exposición a costosas sanciones administrativas. Puedes solicitarnos más información a través de nuestro formulario de contacto o en el correo info@forlopd.es y nuestros especialistas te guiarán en el proceso de adaptación.

infracciones grupo de whatsapp de comunidades de vecinos