¿Cómo saber si sufres acoso laboral?
El acoso laboral, conocido también como mobbing, es una forma de abuso psicológico en el ámbito laboral que puede tener consecuencias graves para quienes lo sufren. Si estás enfrentando esta situación, es fundamental saber que existen herramientas legales y administrativas diseñadas para protegerte. A continuación, te mostramos cómo identificarlo y qué pasos seguir para abordarlo.
¿Cómo reconocer el acoso laboral?
El acoso laboral se caracteriza por conductas abusivas que impactan negativamente en la salud emocional del trabajador. Se trata de acciones repetitivas y sistemáticas que buscan menoscabar la autoestima de la persona afectada.
Algunos indicios de que podrías estar siendo víctima de mobbing son los siguientes:
- Sobrecarga de tareas o asignación de actividades que no corresponden a tu cualificación profesional.
- Exclusión social o laboral, quedando al margen de actividades grupales.
- Trato desigual o discriminatorio en comparación con tus colegas.
- Rechazo constante a tus propuestas o solicitudes sin razón justificada.
- Insultos, amenazas o actos intimidatorios verbales.
- Críticas continuas a tu desempeño, ya sea en privado o frente a otros.
- Intromisión en tu vida personal o ataques a tu privacidad.
En casos de acoso sexual, es crucial seguir el protocolo específico que debe estar implementado en todas las empresas como parte del Plan de Igualdad.
Toma en cuenta que identificar estas señales y conocer tus derechos es el primer paso para ponerle fin al acoso laboral.
¿Qué medidas se pueden tomar frente al acoso?
En caso de sufrir acoso laboral, es posible recurrir a las vías adecuadas para reclamar, así cómo solicitar una inspección para que se tomen las medidas oportunas.
Para ello es vital documentar los incidentes, así como consultar la normativa de la empresa para poder definir las acciones que pueden tomar a nivel interno. Otra vía es solicitar una inspección de trabajo si el ámbito lo precisa.
Protocolo acoso laboral
En el caso de gestionar un negocio y que en tu empresa hayan casos de acoso laboral entre los empleados, es vital poner en marcha un protocolo de un modo efectivo para el acoso, con tal de evitar conductas perjudiciales y aumentar la confianza los miembros.
En Forlopd contamos con profesionales expertos en implantar protocolos de prevención del acoso laboral, de un modo ágil y cumpliendo con las pautas para evitar riesgos o sanciones relacionadas.