¿Es legal grabar a un profesor en clase?

La situaciones en las que es posible grabar el contenido de una aula han proliferado considerablemente, incluyendo las clases impartidas por los profesores. En este artículo analizamos la legalidad de estas grabaciones y si varía dependiendo de quién las realice.

Cualquier grabación que permita identificar al profesor (voz, imagen, nombre, etc.) constituye un tratamiento de datos personales, conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD). Para que sea legal, debe existir una base jurídica válida, como el consentimiento informado o un interés legítimo debidamente justificado.

Un profesor puede ser grabado siempre y cuando otorgue su consentimiento explícito, de ese modo se trata de una grabación legal. También deberá ser informado de su finalidad como difundirla en internet, y en el caso de los profesores universitarios se deberá tener en cuenta la propiedad intelectual del contenido.

En el caso de que no exista un consentimiento explícito, si la grabación se realiza dentro del centro público, existen casos específicos en los que es posible, como por ejemplo si hay razones de interés legal o la necesidad de impartir clases a distancia.

Las grabaciones realizadas por los alumnos no son legales sin su consentimiento previo. Siendo la única excepción si existe un interés legítimo con fines probatorios en procesos disciplinarios, judiciales o procedimientos administrativos.

Otras consideraciones sobre la legalidad de grabar a un profesor

Bajo ninguna circunstancia las grabaciones realizadas sin consentimiento del profesor, pueden ser difundidas públicamente, constituyendo un delito por revelación de secretos o violación de propiedad intelectual.

La difusión en redes sociales o plataformas (como YouTube, Instagram, etc.) sin consentimiento explícito no solo vulnera el RGPD, sino que puede constituir un delito penal (Art. 197 del Código Penal por revelación de secretos o contra la propiedad intelectual en caso de que el contenido sea original).

De tal modo es esencial informar al profesor sobre las grabaciones y la finalidad, incluyéndole al profesor los derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación de las grabaciones en cualquier momento.

El tratamiento de datos personales supone un riesgo para el sector educativo en el que cada vez existe más acceso a dispositivos móviles. En Forlopd ayudamos a empresas e instituciones a adaptar sus procesos a las normativas vigentes en materia de protección de datos. Puedes consultarnos para mayor información a través de info@forlopd.es