¿Cómo afecta la protección de datos a los menores de edad?

La protección de datos fundamentada en el RGPD tiene en cuenta cómo se trata la información de los menores de edad, ya que según indica en su artículo 38, los niños pueden ser menos conscientes de riesgos y sobre las consecuencias que puede tener el tratamiento de datos personales. Además dicha protección debe aplicarse al utilizar los datos personales de los niños con finalidades de mercadotecnia o elaboración de perfiles de personalidad.

La Ley de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales se refiere a los datos de los menores al regular el consentimiento. La edad mínima para para el consentimiento en protección de datos es de 16 años, pero en el caso de la LOPDGDD es de 14 años.

En el caso de los mayores de 14 años, la Ley da por entendido que tiene la madurez suficiente para entender la finalidad y lo que supone un tratamiento de datos. Pero en el caso de los menores de 14 años, su consentimiento no es suficiente, de modo que debe existir el consentimiento de los padres o tutores legales.

En que consiste el consentimiento para el tratamiento de datos personales de menores

El consentimiento en el ámbito escolar, es una situación en la que no sería necesario siempre y cuando se legitimase en el ejercicio de la función docente, el interés legítimo del responsable del tratamiento o las relaciones que existen entre el alumno y el centro a la hora de matricularse el alumno.

La protección de los datos del menor en centros educativos la garantiza la LOPDGDD aunque existen algunas recomendaciones adicionales para mejorarla, cómo formar a los hijos menores de edad, fomentar el uso seguro de internet o utilizar  herramientas para proteger la privacidad.

Formar a los menores en competencias digitales cómo por ejemplo que riesgos entraña compartir una fotografía o información personal en plataformas de terceros, es fundamental para reducir los riesgos a los que se exponen así como asegurar la privacidad de la información.

En Forlopd mantenemos nuestro compromiso con la protección de datos, adecuando los procesos de las empresas a las normativas vigentes evitando así posibles sanciones de la Agencia Española de Protección de Datos y daños en la reputación. Puedes solicitar más información a través de nuestro formulario de contacto.