Protección de datos para Clubes Deportivos

Los clubes deportivos, ya sean piscinas, escuelas de fútbol, o academias deportivas, suelen tratar con información sensible de sus participantes y en gran parte, menores de edad. En Forlopd disponemos de soluciones para este tipo de centros, asegurandoles que cumplan con las normativas del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD).

¿Qué aspectos son esenciales en el cumplimiento?

Todos los datos recabados deben registrarse de forma ordenada  en un registro de actividades de tratamiento. Y otro de los puntos vitales en el cumplimiento normativo es contar con el consentimiento. Esto supone informar claramente a los interesados sobre cómo se utilizarán sus datos personales y si serán cedidos a terceros. El consentimiento debe ser explícito y voluntario, especialmente al tratar datos de menores, donde se requiere el consentimiento de los padres o tutores legales.

También cabe destacar que la política de privacidad de cualquier entidad deportiva con presencia en internet debe ser accesible y clara. Además de constar con el aviso legal donde se defina los datos del responsable y una política de cookies.

Derechos de los participantes en Clubes Deportivos

Los miembros de los clubes deportivos deben disponer de los derechos incluidos en la LOPDGDD, como el derecho al olvido y a la portabilidad de datos.

Derecho de información (transparencia)

Tienen derecho a saber:

Qué datos se recopilan.
Con qué finalidad.
Quién es el responsable del tratamiento.
A quién se comunican los datos (por ejemplo, federaciones, aseguradoras, etc.).
El tiempo que se conservarán.

Derecho de acceso

Pueden solicitar al club:

Qué datos personales tienen sobre ellos.
Cómo y por qué se están utilizando.
A quién se han comunicado.

Derecho de rectificación

Si algún dato es incorrecto o está incompleto (por ejemplo, una dirección mal escrita), pueden exigir su corrección.

Derecho de supresión («derecho al olvido»)

Pueden solicitar que se eliminen sus datos cuando:

Ya no sean necesarios.
Retiran el consentimiento.
El tratamiento sea ilícito.
No siempre se puede ejercer si hay obligaciones legales que obligan al club a conservarlos (por ejemplo, fiscales o contables).

Derecho a la limitación del tratamiento

Permite que se conserven los datos pero no se usen, por ejemplo, mientras se revisa una reclamación.

Derecho de oposición

Pueden oponerse al uso de sus datos por motivos personales o cuando se usen con fines de marketing.

Derecho a la portabilidad

Pueden solicitar sus datos en un formato estructurado y legible (por ejemplo, si cambian de club).

Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas

En caso de que el club use algoritmos o sistemas automáticos para tomar decisiones (poco común en clubes pequeños), los socios pueden pedir intervención humana.

Estos derechos son referentes a los usuarios de los clubes deportivos, aunque además tienen obligaciones para adecuarse a las normativas, así como prevenir cualquier fuga de datos. Y en caso de brecha de seguridad tener conocimiento o respaldo técnico para notificar a la Agencia de Protección de Datos el incidente en el plazo y forma correcta, para evitar costosas sanciones.

En Forlopd nuestro principal interés es ayudar a nuestros clientes a salvaguardar la privacidad de su información, adaptando sus procesos para que puedan cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Derechos y Garantías Digitales (LOPDGDD). Si gestionas un club deportivo o una escuela deportiva, puedes solicitarnos más información a través de nuestro formulario de contacto y nuestros especialistas te ayudarán en el proceso.