Desconfianza en la recopilación de datos y su uso en internet
Según el informe, un 69% de los españoles desconfía de la protección de la privacidad de los sistemas basados en inteligencia artificial. En muchos casos los profesionales no comprenden como se recopilan los datos, quién los procesa y con qué fines se utilizan.
A pesar de ello, cada vez más gestiones se realizan en plataformas digitales, y este desconocimiento tiene consecuencias negativas para su actividad económica. También es relevante que un 52% de los encuestados nunca ha recibido formación sobre como proteger su privacidad digital. Siendo esta carencia más notable en trabajadores por cuenta propia.
Incluso muchos autónomos reconocen que no saben configurar adecuadamente sus dispositivos para garantizar la seguridad de sus cuentas. Y la mayoría confía en soluciones standard sin saber si son suficientes para proteger su privacidad.
Falta de control en plataformas de uso diario
Uno de los principales retos que enfrentan los autónomos en el ámbito digital es la falta de control sobre las plataformas que utilizan a diario para gestionar sus negocios. Muchas herramientas de gestión, facturación o atención al cliente recopilan información sensible sin ofrecer claridad sobre sus políticas de privacidad. Esto puede dejar expuestos no solo los datos personales del profesional, sino también los de sus clientes, lo que incrementa la responsabilidad legal del autónomo ante cualquier filtración o mal uso.
A esta preocupación se suma la creciente presión de cumplir con normativas cada vez más exigentes sin contar con los recursos o conocimientos necesarios. Mientras las grandes empresas disponen de departamentos específicos de ciberseguridad o legal, muchos trabajadores por cuenta propia se enfrentan solos a estas obligaciones, con el riesgo de incurrir en sanciones por desconocimiento. La inversión en soluciones sencillas, como el cifrado de archivos, contraseñas seguras o el uso de gestores de privacidad, puede ser un primer paso para reducir riesgos.
También es fundamental que las organizaciones que prestan servicios a autónomos (como asesorías, plataformas digitales o entidades financieras) asuman un rol más activo en la educación sobre privacidad. Proporcionar materiales explicativos, configuraciones seguras por defecto y asistencia en la comprensión de términos legales podría aliviar parte del estrés y aumentar la confianza de este colectivo en el entorno digital.
En Forlopd ayudamos a empresas de diferente envergadura a adaptar sus procesos a las normativas vigentes en materia de protección de datos. Salvaguardando la privacidad de la información acorde al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD). Puedes solicitarnos más información a través de nuestro formulario de contacto.