Asistimos a la presentación de la herramienta Innopyme en el evento organizado por Valencia Plaza
El pasado viernes 17 de octubre, asistimos a la presentación de la herramienta Innopyme, en un evento de Valencia Plaza en colaboración con la Consellería de Innovación Industria, Consumo y Turismo de la Generalitat Valenciana.
La herramienta Innopyme permite a las empresas conocer su grado de innovación, así como detectar que áreas pueden potenciar para aportar un valor añadido y diferenciador.
Innopyme propone 8 áreas clave a la hora de analizar la innovación de la empresa, donde tras cumplimentar un formulario, se obtiene recomendaciones prácticas para mejorar la competitividad.
Los datos que se introducen son confidenciales y se recibe un informe PDF con una puntuación sobre 100 con propuestas adaptadas, así como el «Sello Innopyme» del año en curso, acreditando a la empresa como Pyme Innovadora de la Comunitat Valenciana.
Cabe destacar que su cumplimiento también sumará puntos al acceso de líneas de ayudas públicas. La herramienta se encuentra accesible a través del siguiente enlace: Innopyme
Este instrumento pone en el foco el hecho que la innovación es un elemento imprescindible tanto para pequeñas como medianas empresas en el entramado empresarial de la Comunitat Valenciana.
En la jornada, nuestro Director General Rodolfo Fabregad asistió junto con Juan José Cortés, director general de Innovación de la Generalitat Valenciana, y los fundadores de empresas como Smart to People, Logopost, LugEnergy y Manantiales de Portell. Donde Juan José Cortés destacó la importancia de trasladar la innovación de otras empresa a diferentes ámbitos, fomentando el talento y las oportunidades.
Durante la jornada, diversos asistentes coincidieron en señalar algunas de las principales barreras que dificultan el avance innovador en las pymes. Entre ellas, se destacó la falta de recursos financieros específicos, la escasa cultura de innovación en determinados sectores y la dificultad para atraer y retener talento cualificado. También se subrayó la importancia de reforzar la colaboración entre empresas, universidades y administraciones públicas, con el fin de crear un ecosistema más dinámico y accesible para todos los actores implicados.
La puesta en marcha de Innopyme supone un paso firme hacia la profesionalización de la innovación dentro del tejido empresarial valenciano. Al ofrecer una herramienta gratuita, práctica y respaldada por la administración pública, se facilita que las pymes puedan autoevaluarse y orientarse estratégicamente hacia una mejora continua.
Este tipo de iniciativas no solo impulsan la competitividad, sino que también fomentan una cultura de innovación sostenible y colaborativa, esencial para afrontar los retos tecnológicos y económicos actuales.
Fuente: Valencia Plaza







