Mango sufre un ciberataque con fuga de datos personales
La cadena de tiendas Mango ha contactado a sus clientes con tal de informarles de que sus datos podrían estar filtrados. Según indican, un proveedor externo sufrió una incidencia exponiendo los datos de interesados relacionados con las campañas de marketing.
La filtración constó de los datos de nombre, país, correo electrónico o teléfono de uno de los principales colaboradores de publicidad. La empresa asegura que ha activado los protocolos de seguridad y privacidad, notificando el incidente a la Agencia Española de Protección de Datos.
Según la compañía la información expuesta no comprometía los apellidos de los usuarios, ni tarjetas de crédito o DNI, y tampoco credenciales de acceso a la plataforma.
De forma preventiva, la marca de ropa ha emitido un comunicado a todos sus clientes con tal de informarles del incidente.
Uno de los peligros más comunes en este tipo de ciberataques son las campañas de phishing, ya que al disponer de los correos de los clientes, suelen enviar emails haciéndose pasar por la empresa, ofreciendo descuentos u ofertas. Cabe destacar que pueden ser altamente personalizados y efectivos ya que al disponer de los nombres de los clientes, se pueden dirigir a ellos de forma más directa.
Recomendaciones tras una fuga de datos en un servicio al que se está inscrito
¿Cómo puedo proteger mi información personal tras una fuga de datos de una tienda?
Aunque tus datos financieros no hayan sido expuestos, es recomendable revisar y actualizar tus contraseñas en todos los servicios vinculados al correo electrónico filtrado. Evita usar la misma contraseña en varias plataformas.
¿Qué medidas preventivas debo tomar ante posibles correos de phishing tras un ataque como el de Mango?
No hagas clic en enlaces ni descargues archivos adjuntos de correos sospechosos. Verifica siempre la dirección del remitente y busca señales de alerta como faltas de ortografía o URLs extrañas.
¿Qué hábitos digitales puedo adoptar para reducir riesgos futuros de este tipo de ataques?
Evitar compartir datos personales en formularios desconocidos, usar gestores de contraseñas seguros y actualizar regularmente tus dispositivos y aplicaciones para cerrar vulnerabilidades conocidas.
En Forlopd nos especializamos en ayudar a empresas, profesionales y entidades a cumplir con las normativas vigentes de acuerdo a su sector de actividad. Puedes solicitarnos más información a través de nuestro formulario de contacto.