Ley de control horario 2025
La gestión del tiempo de trabajo ha cobrado un protagonismo creciente en el ámbito laboral desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019. Este requerimiento de registrar la jornada laboral se convirtió en una obligación legal con el fin de combatir la precariedad y proteger los derechos laborales. Ahora, en 2025, el Gobierno español prepara una nueva ley que introduce cambios significativos en esta normativa. Si eres empresario o gestionas personal, esto te interesa.
¿Qué es el control horario y por qué es importante?
El control horario consiste en registrar de forma detallada las horas de entrada, salida, pausas y horas extra de los trabajadores. Su objetivo principal es garantizar condiciones laborales dignas, evitar abusos y fomentar la transparencia entre empresas y empleados.
Además de mejorar la eficiencia interna, esta práctica protege a las empresas ante posibles sanciones y facilita la labor de los departamentos de Recursos Humanos.
¿Qué establece la nueva Ley de Control Horario?
El nuevo proyecto de ley plantea una serie de novedades importantes:
Registro digital obligatorio
A partir de la entrada en vigor de la ley, el registro de jornada deberá realizarse exclusivamente a través de plataformas digitales homologadas, dejando atrás los registros en papel.
Derecho a la desconexión digital
Los trabajadores tendrán el derecho legal de no atender comunicaciones laborales fuera de su horario. Esta medida busca proteger su vida personal y descanso.
Reducción de jornada laboral
Aunque este punto aún genera debate, el Gobierno propone reducir la jornada semanal de 40 a 37,5 horas, lo que podría acelerar la aprobación de la ley por la vía urgente.
La norma prevé que los convenios colectivos se adapten antes del 31 de diciembre de 2025 a la nueva exigencia.
En Forlopd ayudamos a empresas y profesionales a adaptar sus procesos para cumplir con las normativas vigentes. Si no sabes si tu organización necesita adaptar algún aspecto sobre el control horario o relacionado con la protección de datos, puedes solicitarnos un análisis de cumplimiento gratuito