Informe del Ministerio sobre igualdad de género
La ministra de igualdad Ana Redondo, presentó un informe en Febrero que demuestra la solidez de la justicia social y eliminación de las discriminaciones en España.
Según afirma, entre 2003 y 2024, se registró una disminución del 30% en los asesinatos por violencia de género, siendo 2024 el año con menos mujeres asesinadas desde que hay registros.
El ejecutivo ha impulsado varias iniciativas con tal de construir una sociedad más equilibrada, justa e igualitaria, libre de violencia de género. Se elaboró un protocolo de reconocimiento de víctimas y la condena de los agresores, poniéndose en marcha Viogen2, una herramienta que elimina la categoría de «riesgo no apreciado»
Sobre las brechas de género, España sigue avanzando en igualdad, situando al paías como el cuarto más igualitario de la Unión Europea detrás de Suecia, Dinamarca y Países Bajos.
Brechas en Igualdad de género
Según el informe, España continúa avanzando en igualdad de género, tal y como lo confirma el índice de igualdad de género en 2024 del Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE) que sitúa al país como el cuarto más igualitario de la Unión Europea, detrás de Suecia.
Sobre la brecha salarial, se ha desarrollado normativa alineada con la legislación europea fomentando la transparencia retributiva. Desde 2018 el salario interprofesional ha aumentado un 61% beneficiando mayoritariamente a mujeres. Las pensiones femeninas se incrementaron alrededor de un 45%.
El informe también indica que en total se han destinado 760 millones de euros desde 2021 a más de 2.000 proyectos enfocados en los cuidados y la conciliación familiar y laboral. Sobre la brecha salarial, se ha desarrollado normativa acorde con la legislación europea de forma que se fomente la transparencia retributiva.
En Forlopd nos dedicamos a ayudar a empresas a mejorar sus procesos con tal de adecuarse a la normativa en políticas de igualdad así como de protección de datos. Puedes solicitarnos más información a través de info@forlopd.es