Orange es sancionada con 1,2 millones de euros por duplicar tarjetas SIM sin verificar la identidad
Tras un duplicado de tarjeta SIM sin autorización del verdadero dueño, al que le sustrajeron 9000 euros, impulsó la denuncia frente a la Agencia Española de Protección de Datos, la que sancinó a la compañía Orange con una multa de 1,2 millones de euros.
El duplicado e tarjeta SIM es un proceso frecuente que se realiza cuando se desgasta, tras su pérdida o con el cambio de móvil. Y en este caso tuvo graves consecuencias para la víctima que solo se enteró de la situación cuando dejó de tener cobertura en su teléfono móvil y aún reiniciando el dispositivo no funcionó.
Orange afirma que dispone de un protocolo a la hora de realizar duplicados de tarjeta SIM a través de cual la persona que va a realizar el duplicado necesita aportar un documento de identidad válido. Además alega que al ser los trabajadores los que cometen el delito, aprovechándose de la empresa y sus dispositivos, la compañía se siente como una víctima más.
El equivalente francés de la Agencia Española de Protección de Datos sancionó anteriormente a Orange en Francia por colocar publicidad en Mail sin consentimiento. Medidas correctivas como las impuestas pretenden que las empresas afiancen y mejoren sus procesos internos asegurando la privacidad de la información de los usuarios.
Además cabe destacar que los usuarios debe tomar precauciones frente a este tipo de procedimientos, de modo que ante cualquier indicio de duplicado de tarjeta SIM sin el consentimiento del titular se debe denunciar para evitar mayores consecuencias.
Forlopd mantiene su compromiso con la adecuación normativa y privacidad de la información, ayudando a empresas de diferentes sectores a evitar costosas sanciones impuestas por la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes consultar más información sobre nuestro servicio de protección de datos aquí.