¿Qué empresas tienen por obligación elaborar un plan de Igualdad LGTBI?
Desde el pasado 2024, todas las empresas con más de 50 personas en plantilla deben implementar un Plan LGTBI, una medida que tiene como objetivo garantizar la igualdad y proteger a las personas del colectivo LGTBI en el entorno laboral. Este plan debe incluir un protocolo de actuación frente al acoso o la violencia, además de otras acciones para promover la inclusión y la igualdad.
¿Qué es un Plan LGTBI?
Se trata de un conjunto de medidas y recursos diseñados para garantizar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI en el ámbito laboral. Este incluye:
Protocolo contra el acoso o la violencia que define procedimientos claros para atender y prevenir situaciones hacia personas LGTBI.
Acciones específicas de inclusión con estrategias para fomentar la diversidad y el respeto en la empresa.
Acceso al empleo, aplicando criterios objetivos en los procesos de selección.
Régimen disciplinario que incluya sanciones por actos de discriminación o violencia hacia personas LGTBI.
Al igual que los planes de igualdad, este protocolo debe ser negociado y acordado con los representantes legales de los trabajadores, en un proceso de negociación colectiva.
Permisos y beneficios sociales, la ley garantiza el disfrute equitativo de los permisos para consultas médicas o para familias LGTBI.
Vigencia del Plan LGTBI: El Plan LGTBI tendrá una vigencia de cuatro años, durante los cuales se deberán implementar las medidas adecuadas.
¿Qué ocurre con las empresas de menos de 50 trabajadores?
Aunque las empresas con menos de 50 empleados no están obligadas a implementar un Plan LGTBI, pero sí deben cumplir otras normativas:
Registro Retributivo, para garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
El Plan de Igualdad será necesario si lo establece el Convenio Colectivo, lo impone una autoridad laboral como medida sancionadora o si la empresa desea acceder a determinadas ayudas o concursos públicos que exijan este requisito.
La implementación del Plan LGTBI no solo es un requisito legal para muchas empresas, sino también una oportunidad para fomentar la diversidad y crear entornos laborales más inclusivos y respetuosos. Las organizaciones que apuesten por la igualdad y la diversidad estarán mejor preparadas para enfrentar los retos del futuro y consolidar su compromiso con los derechos humanos.
Si todavía tu negocio no cuenta con un plan adecuado o tienes dudas para implementarlo, en Forlopd como empresa especializada en cumplimiento normativo en protección de datos así como en planes de igualdad, podemos ayudarte.