¿Qué son las cookies y qué tipos existen?
Hoy en día, todas las páginas web utilizan cookies, aunque estas pueden cumplir diversas funciones y tener distintos propósitos. Como administradores de un sitio web o blog, es crucial entender los distintos tipos de cookies que se utilizan para asegurar el cumplimiento de las normativas de protección de datos y proporcionar a los usuarios la información adecuada.
¿Qué son las cookies y cómo clasificarlas?
Las cookies son pequeños archivos de texto que un sitio web almacena en el navegador del usuario con diversos fines, desde recordar preferencias hasta recopilar datos para fines publicitarios o analíticos. Según la normativa de protección de datos (como el RGPD, la LSSI y el reglamento ePrivacy), es necesario identificar y explicar qué cookies se usan en una web y para qué se emplean.
Clasificar correctamente las cookies no solo facilita el cumplimiento legal, sino que mejora la transparencia y la confianza de los usuarios hacia nuestro sitio web.
Las cookies pueden clasificarse en función de diferentes criterios. Estas son las principales categorías:
Según el consentimiento
Exceptuadas:
Estas cookies no requieren consentimiento previo, ya que son imprescindibles para el funcionamiento del sitio web. Incluyen:
Técnicas: permiten funciones esenciales como el acceso a áreas restringidas.
De personalización: almacenan preferencias como el idioma o el diseño.
No exceptuadas:
Todas las demás cookies que no sean esenciales requieren el consentimiento explícito del usuario. Ejemplos:
Publicitarias.
De análisis.
De seguimiento.
Según quién las gestiona
Propias:
Generadas directamente por el dominio del sitio web que visita el usuario. Se utilizan para medir datos como el número de visitantes o las páginas más vistas.
De terceros:
Proceden de dominios externos al que el usuario está visitando. Se usan comúnmente para fines publicitarios o integración de servicios de terceros, como vídeos de YouTube o botones de redes sociales.
Según el tiempo de actividad
Cookies de sesión:
Se eliminan automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Se usan para funcionalidades temporales, como el carrito de compras.
Cookies persistentes:
Permanecen activas en el navegador del usuario durante un período definido, que puede oscilar desde minutos hasta años. Son utilizadas, por ejemplo, para recordar inicios de sesión o realizar seguimientos prolongados.
Según su finalidad
Técnicas:
Esenciales para garantizar el funcionamiento de la web, como gestionar el inicio de sesión o la compra de productos.
De personalización:
Adaptan la experiencia del usuario al guardar configuraciones como idioma, diseño o ubicación.
Analíticas:
Recogen información sobre el comportamiento del usuario en la web, como páginas visitadas o tiempo de navegación. Herramientas como Google Analytics suelen utilizar este tipo de cookies.
Publicitarias:
Recopilan datos del usuario para mostrar anuncios adaptados a sus intereses. A menudo son proporcionadas por terceros.
De publicidad comportamental:
Un subtipo de cookies publicitarias que rastrean el comportamiento del usuario en distintos sitios web para mostrar anuncios más personalizados.
De reproductor multimedia:
Permiten la reproducción de vídeos o audio, optimizando la experiencia del usuario.
De complementos:
Asociadas a elementos de terceros integrados en el sitio, como mapas de Google o botones de redes sociales.
Política de Cookies e implementación Web
Si dispones de una página web o ecommerce y necesitas adecuar sus textos legales a los diferentes tipos de cookies así como asegurarte de que se cumple la normativa de bloqueo y aceptación, puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos en todo lo necesario.