¿Pueden los particulares ser sancionados por incumplir la protección de datos?
En múltiples ocasiones vemos como se difunden contenidos que violentan o vulneran los derechos fundamentales de los ciudadanos, en sitios web. Con tal de evitar la difusión masiva de contenidos relacionados con los datos personales, la AEPD ha puesto a disposición de los ciudadanos un canal de atención para estos casos.
Este canal está pensado para situaciones delicadas en donde los contenidos o las fotografías tenga carácter sexual o estén relacionados con algún tipo de agresión, así como si se ponen en riesgo los derechos y libertades de los afectados.
Se trata del denominado Canal Prioritario a través del cuál la AEPD podrá iniciar un proceso sancionador para las personas que difundan ese contenido en diferentes servicios de internet sin consentimiento.
La AEPD como organismo competente puede sancionar estas conductas con multas ya sea a empresas o a particulares.
Este Canal Prioritario contempla la difusión en portales de internet, aunque no tiene en consideración plataformas de mensajería como whatsapp o telegram. Aunque aún siendo una persona física, sí que es posible ser sancionado por la Agencia Española de Protección de Datos.
Recomendaciones de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
Además, la AEPD recomienda a las víctimas recopilar pruebas de la difusión indebida de sus datos o imágenes, como capturas de pantalla o enlaces al contenido, para facilitar la tramitación de la denuncia. Es fundamental actuar con rapidez, ya que en muchos casos la eliminación del material puede prevenir daños mayores a la reputación o la privacidad de los afectados.
Por otro lado, aunque el Canal Prioritario se centra en casos de especial gravedad, existen otras vías dentro de la AEPD para gestionar la eliminación de datos personales en internet. Por ejemplo, los ciudadanos pueden ejercer su derecho al olvido, solicitando la retirada de información obsoleta o perjudicial en motores de búsqueda como Google. Este derecho se basa en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y permite a las personas controlar cómo aparecen sus datos en internet.
Es importante entender la responsabilidad de compartir información en internet, ya que la publicación de datos personales sin consentimiento no solo puede suponer importantes sanciones, sino que también puede generar un impacto negativo en la vida de las personas afectadas. Por ello, es esencial fomentar una cultura de respeto y protección de la privacidad en el entorno digital.
En Forlopd trabajamos para que empresas de diferentes sectores puedan tener la tranquilidad de cumplir las normativas vigentes, evitando así que sus procesos interfieran con los reglamentos de RGPD y LOPDGDD. De este modo eluden posibles sanciones de la AEPD, además de asegurar la privacidad de la información reduciendo el riesgo de filtraciones y brechas de seguridad, al adoptar los requisitos necesarios como el esquema nacional de seguridad (ENS). Puedes solicitarnos más información a través de nuestro formulario de contacto.