Cargando
FORLOPD
  • SERVICIOS
  • CIBERSEGURIDAD
  • EQUIPO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • FAQ
  • Menú Menú

PLANES DE IGUALDAD

El plan de igualdad como una prioridad

En fecha 1 de marzo de 2019 se ha dictado el RDL 6/2019 «DE MEDIDAS URGENTES PARA GARANTÍA DE LA IGUALDAD DE TRATO Y DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL EMPLEO Y LA OCUPACIÓN».

En el mismo se contemplan modificaciones que afectan a varios cuerpos legales, si bien en la presente queremos destacar algunas que afectan directamente a Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y que transcribimos a continuación para su adecuado conocimiento:

—-«Articulo 1 Modificación de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres»—-

La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, queda modificada en los siguientes términos:

    • Uno. Se modifica el apartado 2 del articulo 45, que tendrá la siguiente redacción:
    • Dos. En el caso de las empresas de cincuenta o mas trabajadores, las medidas de igualdad o que se refiere el apartado anterior deberán dirigirse a                              la elaboración y aplicación de un plan de igualdad, con el alcance y contenido establecidos en este capítulo, que deberá ser asimismo objeto de negociación en la forma que se determine en la legislación laboral.
    • Tres. Se introduce una nueva disposición transitoria décima segunda, con la siguiente redacción:

Disposición transitoria décima segunda Aplicación paulatina de los artículos 45 y 46 en la redacción por el Real Decreto -ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.

Para la aplicación de lo dispuesto en el apartado 2 del articulo 45 y en los apartados 2, 4, 5 y 6 del articulo 46 de esta ley orgánica, en la redacción dada a los mismos por el Real Decreto-ley /20199, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación:

Medidas urgentes

Las empresas de más de ciento cincuenta personas trabajadoras y hasta doscientas cincuenta personas trabajadoras contaran con un periodo de un año para la aprobación de los planes de igualdad.

Las empresas de mas de cien y hasta ciento cincuenta personas trabajadoras, dispondrán de un periodo de dos años para la aprobación de los planes de igualdad.

Las empresas de cincuenta a cien personas trabajadoras dispondrán de un periodo de tres años para la aprobación de los planes de igualdad.

Estos periodos de transitoriedad se computaran desde la publicación del Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo.

RESUMEN NOTA INFORMATIVA

Todas aquellas empresas cuyas plantillas sean de 50 o mas trabajadores queda obligadas, desde fecha 8 de marzo de 2019 a la elaboración y aplicación de un PLAN DE IGUALDAD.

Plazo máximo legal previsto para ello:

  • Empresas con mas de 150 y hasta 250  personas trabajando, UN AÑO(hasta 7 de marzo de 2020).
  • Empresas con mas de 100 y hasta 150 personas trabajando, DOS AÑOS(hasta 7 de marzo de 2021).
  • Empresas con 50 y hasta 100 personas trabajando, TRES AÑOS(hasta 7 de marzo de 2022).

CONTACTO | SEDE CENTRAL

Calle Menorca 19
Edificio Aqua Multiespacio 17º
46023 Valencia
Teléfono : +34 963 12 28 68 

Email: info@forlopd.es

Suscríbase a nuestro NEWSLETTER

NUESTRA POLÍTICA

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Calidad
Politica de Cookies
Revocar cookies
Acceso al Canal de Denuncias

TRABAJA CON NOSOTROS

  • Solicitud de Empleo

PARTNERS Y ALIANZAS

PARTNERS

ALIANZAS

HORARIO DE OFICINAS

LUNES a JUEVES: 8:00-15:00 / 16:00-18:00
VIERNES:  8:00-15:00
SÁBADOS y DOMINGOS:  Cerrado

Fundación FORLOPD

www.fundacionforlopd.es

FORMACIÓN VIRTUAL

Plataforma formación

COLABORADORES





Formación de Elena Pico en el Colegio AlemánEvaluación de impacto relativa a la EIPD
Desplazarse hacia arriba

EL PLAZO PARA IMPLANTAR UN CANAL DE DENUNCIAS ESTÁ APUNTO DE FINALIZAR

El pasado 13 de junio fué la fecha límite para las empresas con más de 249 personas trabajadoras, administraciones y organismos; y como excepción, se extiende este plazo hasta el 1 de diciembre de 2023 para las empresas con una plantilla de entre 50 y 249 personas.

No arriesgues la reputación y la integridad de tu empresa enfrentando sanciones severas de hasta 1.000.000 € y la exclusión de subvenciones y contratos públicos. En FORLOPD, nos especializamos en la implantación y gestión de canales de denuncias efectivos e intuitivos.

Nuestro equipo altamente capacitado se encargará de establecer un canal de denuncias personalizado que se adapte a las necesidades y valores de tu organización. Garantizamos la confidencialidad, seguridad y el anonimato de los informates, lo que fomentará un entorno laboral ético y transparente.

¡NO ESPERES HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO!

Contacta con nuestro equipo para guiarte en la toma de decisiones de tu proyecto de Canal Interno de Información