Normas ISO para hoteles y restaurantes: privacidad en la información de los clientes

Las normas ISO ofrecen un marco de referencia internacional que facilita este proceso. En particular, las normas ISO 27000, 9000 y 14000 resultan claves para el sector de la hotelería y la restauración. A continuación, analizamos su relevancia y aplicación práctica.

ISO 27000: Seguridad de la Información en el Sector Hotelero y de la Restauración

La serie ISO/IEC 27000 se centra en la gestión de la seguridad de la información, un aspecto cada vez más crítico para hoteles y restaurantes, especialmente aquellos que gestionan reservas en línea, datos de tarjetas de crédito, historiales de clientes y sistemas conectados (IoT).

Algunas de las principales aplicaciones en el sector son:
Protección de datos personales de huéspedes, reservas, historiales de consumo y sistemas de cerraduras electrónicas. Así como control de acceso a servidores donde se almacena la información sensible de los huéspedes cómo sus datos de contacto, métodos de pago y otros datos de verificación de identidad cómo DNIs o pasaportes.

Segurización de los pedidos online y gestión de los datos personales de los clientes, protección adecuada de las plataformas de fidelización o campañas y promociones online.

Las ventajas de contar con la norma ISO 27000 pasan por una reducción de riesgos cibernéticos, cumplimiento con normativas como el RGPD y mejora de la confianza del cliente.

ISO 9000: Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

La norma ISO 9000 proporciona los principios y fundamentos de la gestión de calidad, siendo ISO 9001 su estándar certificable. Es fundamental para garantizar que los servicios ofrecidos cumplan de manera consistente con las expectativas del cliente.

Esta normativa se puede aplicar a los sectores de la siguiente forma:

  • A través de un control de calidad en la limpieza
  • Atendiendo correctamente a los clientes y tramitando las posibles reclamaciones
  • Realizando un correcto mantenimiento de las instalaciones
  • Documentando y estandarizando procesos claves como la recepción de huéspedes.

Esta normativa supone una ventaja competitiva a través de la cuál se fomenta la mejora continua, una fidelización de clientes, y una optimización de procesos internos, así como reducción de errores.

ISO 14000: Gestión Ambiental

La normativa ISO 14000, especialmente la norma ISO 14001, establece un marco para gestionar la responsabilidad ambiental. Es cada vez más valorada por clientes que priorizan negocios sostenibles.

  • Esta normativa tiene las aplicaciones siguientes en los sectores de hotelería y restauración:
  • Realizando una gestión eficiente del consumo eléctrico.
  • Clasificando, reduciendo y reciclando residuos.
  • Depurando las aguas grises.
  • Utilizando productos de limpieza y lavandería que respeten el medio ambiente.
  • Aplicando una reducción del desperdicio alimentarios y utilizando productos locales o ecológicos.

Ventajas: Mejora de imagen, reducción de costes operativos, cumplimiento de normativas ambientales y atracción de un público más consciente.

En el caso de un negocio hotelero, contar con las normativas ISO supone un salto cualitativo que proporciona confianza en los clientes y atrae nuevas oportunidades de negocio ya que los posibles inversores tienen en consideración los estándares de calidad, seguridad y medioambiente.

Estas normativas impulsan la calidad de los negocios para convertirlos en empresas que tienen una propuesta de valor real.

En Forlopd ayudamos a empresas de diferentes sectores a adaptar sus procesos a las normas vigentes con tal de certificarlos adecuadamente. Puedes consultar más información sobre nuestro servicio de normativa ISO