La importancia de los datos secundarios
Cuando hablamos de datos secundarios nos referimos a los datos que no se obtienen de forma directa, sino que proceden de fuentes que recopilaron esta información con anterioridad. Estos datos se encuentran disponibles de forma pública y pueden proceder de informes de entidades, estudios, encuestas públicas o fuentes similares.
Existen dos tipo de datos secundarios, los internos y los externos. En el caso de los internos hacen referencia a los que una empresa ya posee, como estadísticas de clientes, datos de empleados, y resultados de investigaciones anteriores. Suelen encontrarse dentro de la organización.
Sobre los datos secundarios externos, son los que proceden de otras fuentes relacionadas con la empresa y pueden referirse a informes académicos, estudios de mercado o de organismos internacionales.
Por tanto la diferencia entre datos secundarios y primarios radica en la forma en que se obtienen. Los primarios son generados de forma directa por la empresa a través de formularios o encuestas. Mientras que los datos secundarios proceden de otras fuentes.
Cuando hablamos de protección de datos relacionados con los datos secundarios internos, esta información se verá con la obligación de se tratada conforme al Reglamento General de Protección de Datos, ya que su creación, gestión y control forman parte de los procesos de la empresa. Además no pueden ser utilizados para otros fines más que los definidos en la recogida de los mismos.
Mientras que al referirnos a los secundarios externos, es esencial verificar el origen de estos datos y si han sido anonimizados. Si contienen información identificable, el RGPD sigue aplicándose, y el responsable del tratamiento debe asegurarse de que el uso de estos datos respeta los derechos de los titulares, incluyendo el derecho a la información, acceso, rectificación o supresión.
Si necesitas obtener más información, también puedes consultar nuestra categoría del blog sobre protección de datos.
En nuestra consultora de Protección de Datos Forlopd, trabajamos de forma constante para que nuestros clientes puedan cumplir con el tratamiento de datos de un modo adecuado a la normativa vigente. Evitando así sanciones administrativas cómo pérdidas de reputación. Puedes solicitarnos más información a través de nuestro formulario de contacto.