Los cursos de seguridad informática en auge tras los ciberataques

Tras las recientes filtraciones y ataques que exponen las credenciales de múltiples servicios online, la seguridad informática se ha vuelto una prioridad estratégica tanto para empresas como para particulares.

El incremento de amenazas online, que van desde campañas de phishing personalizas hasta suplantaciones de identidad, hacen que la formación en seguridad informática sea más relevante que nunca.

Actualmente existen muchas propuestas formativas y damos algunos detalles para elegir la más adecuada:

Define tu objetivo profesional

¿Quieres trabajar como analista SOC, pentester, o simplemente proteger tu negocio? Dependiendo de tu meta, necesitarás una formación más técnica o más estratégica.

Enfocada a empresas y empleados

Busca formaciones que estén enfocadas a mejorar la seguridad de tu organización en caso de formar parte de una pyme o ser un profesional.

Apuesta por formación práctica y actualizada
En un mundo donde las amenazas cambian a diario, necesitas un curso que simule ataques reales y te enseñe a usar herramientas modernas.

Preguntas frecuentes sobre cursos de ciberseguridad

¿Por qué una pyme debería preocuparse por la ciberseguridad?

Porque el 70% de los ciberataques van dirigidos a pequeñas y medianas empresas. No es cuestión de si te atacarán, sino cuándo.

2. ¿Cuáles son las amenazas más comunes para una pyme?

  • Phishing (suplantación de identidad por email)
  • Ransomware (secuestro de datos)
  • Robo de contraseñas
  • Fraude a través de suplantación de proveedores o clientes

3. ¿Qué medidas básicas de seguridad debe tener una pyme?

  • Antivirus actualizado
  • Copias de seguridad periódicas
  • Contraseñas seguras y autenticación en dos pasos
  • Formación básica en ciberseguridad para el personal

4. ¿Qué hacer si sufro un ciberataque?

Desconecta los dispositivos afectados, contacta con tu proveedor de servicios IT, informa a las autoridades (INCIBE o Guardia Civil) y revisa tu plan de recuperación.

5. ¿Cuánto cuesta proteger una pyme?

Mucho menos que recuperar datos perdidos o pagar un rescate. Existen soluciones escalables desde muy bajo coste hasta sistemas avanzados según tus necesidades.

6. ¿Debo formar a mis empleados en ciberseguridad?

Sí. El 90% de los ciberataques exitosos comienzan por error humano. La formación es la primera línea de defensa.

7. ¿Qué es un plan de ciberseguridad para una pyme?

Es un conjunto de políticas, herramientas y procedimientos que ayudan a prevenir, detectar y responder ante amenazas informáticas.

Serviforma

Nuestra plataforma Serviforma ofrece varios cursos de seguridad informática a través de los cuales autónomos, pequeñas y medianas empresas pueden formarse en competencias digitales con tal evitar fugas de información y otros riesgos de seguridad.

Puedes ver todas las áreas de formación en nuestra plataforma serviforma aquí. Así como nuestros cursos destacados Ciberseguridad para Pymes e Introducción a la Ciberseguridad