Errores frecuentes de empresas sobre protección de datos
Cuando nos referimos a cumplimiento normativo sobre protección de datos, nos centramos en la regulación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Aunque en muchos casos existen una serie de errores frecuentes que todavía cometen las empresas en 2025.
Banners y política de Cookies
Disponer de una política de cookies que contemple las tipologías, así como las cookies que existen en una página web debidamente detalladas, es indispensable para cumplir con la normativa. De modo que se puedan bloquear al seleccionar rechazar todas para una correcta navegación con tan solo las necesarias del sistema. Del mismo modo, las cookies no se podrán instalar antes de dar el consentimiento.
Textos legales y política de privacidad
La norma obliga a todas la páginas web a contar con una sección de aviso legal donde se detallen los responsables del tratamiento y propietarios del sitio, así como una política de privacidad, donde se recoja el uso y finalidad de los datos de los usuarios recabados.
Formularios Web
Los formularios que albergue una página web, deberán contar con la casilla de verificación de aceptación de la política de privacidad, donde se detalle la finalidad y uso de los datos enviados.
Este consentimiento deberá ser almacenado correctamente para que el propietario del sitio pueda justificar la aceptación por parte del solicitante.
Falta de registro de marca
No tener la marca registrada puede suponer un problema a la hora de litigar con cualquier inconveniente relacionado con los derechos de interesados que entren en conflicto.
Disponer de una marca registrada es un paso importante a la hora de afianzar un negocio sólido en todos los aspectos.
¿Qué medidas adicionales debo tomar para cumplir con el RGPD en mi empresa?
Además de contar con una política de privacidad y aviso legal, es recomendable implementar procedimientos internos de seguridad, como la encriptación de datos, controles de acceso restringido y auditorías periódicas. Estas acciones ayudan a minimizar riesgos y demostrar cumplimiento ante posibles inspecciones.
¿Cómo puedo asegurar que los datos de mis clientes estén protegidos?
El almacenamiento seguro de información sensible requiere sistemas de protección avanzados, copias de seguridad regulares y protocolos de cifrado. También es fundamental capacitar al personal en manejo de datos y establecer políticas de privacidad internas.
¿Qué importancia tiene la transparencia en el tratamiento de datos?
Ser transparente con los usuarios genera confianza y reduce riesgos legales. Esto incluye informar sobre la finalidad de los datos, el tiempo de conservación y los derechos de los interesados, como acceso, rectificación y supresión de información personal.