Sancionan a un gimnasio por usar la imagen de un usuario sin su consentimiento
Utilizar la imagen de otra persona sin consentimiento, tiene repercusiones legales importantes. Y dependiendo del contexto en el que se utilice, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) actúa en consecuencia.
En esta ocasión, la Agencia ha sancionado con más de 20.000 euros a un gimnasio por utilizar la imagen de uno de sus clientes, ante su negativa a ser grabado. A menudo, grabar como practicamos deporte implica que detrás aparezcan otros usuarios de las instalaciones, y es muy probable que estas personas sean reconocibles y no se cuente con su consentimiento.
En este caso la agencia ha multado al gimnasio frente a la reiterada negativa de un cliente a ser grabado en las promociones publicitarias del local.
El consentimiento informado es fundamental para utilizar nuestras imágenes con fines comerciales o publicitarios en el entorno del gimnasio, ya que garantiza el respeto a nuestra privacidad y derechos de imagen.
Al dar este consentimiento de manera clara y voluntaria, las personas tienen control sobre cómo y dónde se utilizará su imagen, evitando posibles malentendidos, usos indebidos o exposición no deseada. En espacios como los gimnasios, donde la apariencia física y la intimidad son especialmente sensibles, es crucial asegurar que cualquier uso de imágenes personales cuente con la aprobación expresa de los individuos involucrados, promoviendo un ambiente de confianza y respeto.
Además, cabe destacar que al inscribirse en un gimnasio, los usuarios proporcionan información personal como nombres, direcciones, números de teléfono, datos bancarios e incluso información sobre su estado de salud o condición física.
¿Cómo mejorar la privacidad de la información en un gimnasio?
Esta información debe ser gestionada con extrema responsabilidad, cumpliendo con las leyes de protección de datos vigentes, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Los gimnasios deben asegurar que estos datos se almacenen de forma segura, se utilicen únicamente para los fines autorizados y no se compartan con terceros sin el consentimiento expreso del usuario.
Además, la recolección de datos biométricos, como huellas dactilares o reconocimiento facial para el acceso, plantea desafíos adicionales. Estos datos son especialmente sensibles y, por tanto, requieren medidas de seguridad aún más estrictas.
La transparencia en cómo se recopila, almacena y utiliza esta información es esencial para mantener la confianza de los clientes. Informar adecuadamente a los usuarios sobre sus derechos y permitirles acceder, modificar o eliminar sus datos cuando lo deseen, fortalece la relación entre el gimnasio y sus miembros, y fomenta un entorno de respeto y responsabilidad.
En Forlopd nos especializamos en cumplimiento normativo con tal de asegurar que en la empresa no se vulnera el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) ni la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD). Puedes solicitarnos más información a través de nuestro formulario de contacto y nuestros especialistas te guiarán para adaptar los procesos del negocio a la normativa.